


POÉTICA VEGETAL
Poética vegetal es un proyecto de educación artística, desarrollado en la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca enfocado a reflexionar sobre las relaciones entre cuerpo, naturaleza, territorio y arte. El laboratorio ha combinado el estudio de lo vegetal con la poesía, el cuerpo y la creación de libros, tomando como referencia los pensamientos y obras del artista Joan Miró, así como los saberes, ideas y experiencias de todas las personas que han participado.
Se desarolló durante 6 sesiones, a lo largo de 2 semanas, en diferentes espacios de la Fundació, con un grupo de personas vinculadas a una Unidad de Rehabilitación Comunitaria: Virginia, Katy, Maitane, Xisca, Antonia, Felisa, Aurelia, Tony y Marga. Y con la colaboración del equipo del Departamento de Educación y Actividades de la Fundació, principalmente Antonia Huguet y Alejandro Ysasi.
A lo largo de todo el proceso, exploramos formas, cualidades, patrones, movimientos y parentescos entre seres (el cuerpo humano y las plantas principalmente) con la intención de expandir los universos cotidianos y simbólicos de cada persona y explorar maneras poéticas y visuales de conectar lo humano y lo vegetal. Utilizamos diferentes herramientas artísticas, como el collage, la escritura, el dibujo, la deriva, la estampación natural y el uso de la fotocopia; y trabajamos con conceptos como textura, registro, acumulación, copia, variación, libro-objeto, mapa e instalación.
Además de esto, revisamos a fondo diferentes obras de Miró, como Las maravillas, su libro inédito Cala Major, sus pinturas expuestas y en proceso, sus grafitis y algunos libros de su biblioteca personal. También visitamos los espacios de la fundación, los cuales nos trasportaban a una parte del universo del artista, permitiéndonos conocer sus procesos, cotidianidades, referencias, modos de pensar y crear.
De igual forma, revisamos el trabajo de otras artistas como Verónica Gerber, Ulises Carrión y Thomas Hirschhorn, para conversar sobre diferentes relaciones entre las palabras, las imágenes y los papeles, además de pensar el libro como espacio, despliege y artefacto de relación.
Todo junto nos ayudó a crear universos distintos, relacionando las escalas micro y macro entre las cosas, para generar un archivo nuevo sobre lo vegetal en el que cada persona generó un material propio. A modo de colección por fascículos e instalación, generamos un entorno lleno de bosques, trazas, fondos marinos, flores, replicas y plantas que expandieron memorias y afectos en el espacio.
Descripción: Colección de fanzines (láminas en tamaño tipo postal) e instalación con fotocopias, bocetos y otros papeles.
Año de realización: 2023.
* Premio Pilar Juncosa a un proyecto de educación artística, Fundaciò Pilar i Joan Miró a mallorca (2023)
> Fotos de las sesiones


















> Fotos de la muestra en la Fundació Pilar i Joan Miro a Mallorca
Colección:

BoscInsolid.pdf

Botánico.pdf

Día-Noche.pdf

Azul.pdf
Islas.pdf


LaMar.pdf

Nido.pdf

Olivera.pdf

Huella.pdf
Zumbandinea.pdf
