


BIO
Nací en Bogotá, Colombia y actualmente vivo entre Madrid y Cataluña.
Soy profesor de la Escuela Sur del Círculo de Bellas Artes de Madrid, colaboro en proyectos de participación ciudadana y experimento con lo editorial, la gráfica y la performance para desarrollar obras personales y en compañía. También hago proyectos de educación artística, tanto de manera independiente como con centros culturales y educativos (algunos de ellos han sido el Conde Duque—residencia levadura 2020—, el Círculo de Bellas Artes, la Fundaciò Pilar i Joan Miro a Mallorca y el Colegio Francisco de Goya en Madrid).
Estudié psicología y dos años de artes escénicas en la Universidad Javeriana de Bogotá, hice el Máster en Artes y profesiones artísticas de la Escuela Sur en Madrid (Beca completa, Círculo de bellas artes - UC3M) y ahora estoy haciendo un Máster de Investigación en Arte en la Universidad Complutense. También he tomado talleres de serigrafía, composición editorial, paisaje sonoro e improvisación escénica. Y he participado en laboratorios de creación ciudadana, encuentros de diseño colaborativo y residencias artísticas (Can Serrat, 2023; Alborde-Editorial, 2019, IDDS-Reconciliación desde la co-creación, 2018, LABICxLapaz, 2018 y Alborde-Paisaje sonoro, 2017).
He trabajado en proyectos comunitarios desde el arte en Mocoa, Tumaco y Bogotá, en el diseño de estrategias de participación ciudadana para planes gubernamentales de patrimonio y urbanismo en Colombia y España, y en la gestión de proyectos artísticos en la Antigua Estación de tren de la Sabana en Bogotá.
Mi interés en el territorio y las relaciones entre el cuerpo, lo colectivo y el entorno, me han hecho buscar lenguajes y materialidades que vinculen lo afectivo, lo cotidiano y lo personal con lo político, generando ecosistemas imaginarios a través de publicaciones, performances e instalaciones. Busco expandir el libro hacia la creación de espacios y vincular los papeles, las imágenes y la escritura con la voz y el cuerpo.
Con mis obras y performances he participado en movilizaciones culturales, ferias de arte independientes y muestras en España, Colombia y Alemania. Junto a los diferentes colectivos que conformo, he realizado proyectos de divulgación y uso creativo del patrimonio bibliográfico y documental (Beca de la Biblioteca Nacional de Colombia, 2022), talleres de experimentación artística, así como acciones en diferentes eventos y espacios (como el Festival Bajo Teja 2023, la Noche de los libros de Madrid, la librería Juan Rulfo, la Fundación Colegio Estudio, el Taller de CTX, el Círculo de Bellas Artes y la Red Comunitaria Trans de Bogotá). Recientemente recibí el premio Pilar Juncosa y Sothebys 2022 por un proyecto de Educación Artística titulado Poética vegetal, desarrollado en la Fundación Miró Mallorca.