top of page
perfo.png
Obra_grafica.png
Social.png

ME LA JUEGO POR MOCOA

Me la juego por Mocoa fue un proyecto de arte y participación ciudadana que acompañé como parte del equipo de la Asociación Fuente de Paz en Colombia. Fue un espacio de creación con niñas y niños en Mocoa enfocado a incidir en la reconstrucción de su ciudad luego de que allí ocurriera una avalancha. Recurriendo a la imaginación y experimentación, creamos un monumento tejido y una estructura itinerante para movilizar juegos y actividades artísticas en el municipio.

Descripción: Monumento tejido y estructura móvil como resultados de un proceso artístico participativo.
Año de realización: 2017.

> Fotos del proceso de creación

MONUMENTO de 10 marcos en metal, tejidos a mano con cabuya, e instalados en los alrededores de la casa de Doña Rosa, un centro comunitario emergente. Los niños querían darle vida al barrio San Miguel, uno de los más afectados por la avalancha, y propusieron realizar un monumento. Invitamos a un grupo de mujeres a hacerlo y el resultado fue una serie de tejidos que buscan resignificar la casa de Doña Rosa como espacio de encuentro para aprender y sobrellevar lo ocurrido.

La ESTRUCTURA se convierte en diferentes soportes: cancha de basquet, volleybal, mesa de juegos y sala al aire libre para la proyección de videos.

Modelo de la estructura hecho por los niños

> Boceto de los niños

+ CHAGRA DE JUEGOS 

Libro de juegos para apoyar a líderes comunitarios en el desarrollo de actividades en sus escuelas. La palabra Chagra hace referencia a la huerta como espacio de conocimiento comunitario y con ella invitábamos a reconocer el juego como un elemento importante de la comunidad y de la memoria colectivaEl libro se acompaña de una maleta llena de materiales y objetos, y está escrito como un mito, proponiendo una narrativa que relaciona los materiales y dinámicas con cuentos y relatos de la comunidad Kamëntšá.