Camilo Mutis/Ana Fernando

Nos conocimos en la Escuela Sur, y ahora damos juntos los talleres de tejidos y de procesos compartidos. 

​

Hemos realizado proyectos como Alquimistas del tiempo (residencia Levadura) con el Conde Duque de Madrid,

y la acción Qué hermoso detenerse a tocar papeles sin lomo para la Noche de los libros de 2020. Colaboramos con el estudio cemaselle, proponiendo otras formas de participación en el territorio, como las NUTZA. 

​

Hacemos un laboratorio de artefactos imaginarios que llamamos mecánica lenta. Se activa itinerantemente. 

​

Repartimos postales por la ciudad con nuestro proyecto incierto.

​

Reflexionamos-registramos en torno al cuerpo, el territorio, el paisaje y el patrimonio (su apropiación, intervención, transformación).

 

Proponemos grafías, objetos, paisajes sonoros y conversaciones.

 

De todo esto, a veces nos salen cuadros.

 

Otras veces fracasos.

​