top of page

​​Nosotros tierra fue una conferencia performativa desarrollada durante el Laboratorio de performance y política del Círculo de Bellas Artes de Madrid, organizado por Jaime Vallaure y Andrea Greppi, que proponía un espacio de relación azarosa entre reflexiones sobre la práctica científica, relatos personales asociados al conflicto armado en Colombia, palabras o conceptos arrojados durante el evento y archivos de botánica. Se construyó a partir de la metáfora de un terrario, mezclando en el espacio diferentes palabras, papeles, impresiones, plantas, tierra, objetos y un vídeo-ensayo.

 

La conferencia consistió en una lectura aleatoria de una carta escrita durante el evento a José Celestino Mutis (líder de una de las expediciones botánicas más conocidas en Colombia) y de un listado de versos que mezclaba la palabra política con otras palabras escuchadas y evocadas por las performances del resto de participantes. Con esta lectura, y la combinación aleatoria entre palabras e imágenes, se buscaba generar una polisemia de voces que evidenciara las dificultades y contradicciones de la memoria histórica, al tiempo que invitara a reflexionar sobre algunas formas de violencia que ha ejercido el estado colombiano sobre el territorio, no solo de manera directa, sino también desde los imaginarios y narraciones que ha establecido sobre lo natural y lo social.

Año: 2023.
Descripción: Performance, video-ensayo y fanzine, resultado del laboratorio de Performance y política, organizado por Jaime Vallaure y Andrea Greppi.


 

> Presentación pública, Círculo de Bellas Artes de Madrid (2023). 

Además de la performance, inicié durante el laboratorio la edición de un fanzine titulado "Hacer del archivo un terrario", el cual continua reflexionando sobre el archivo para construir un cuerpo teórico y poético que relaciona la edición con el territorio. 

> Boceto del fazine (2023).

bottom of page