Laboratorio de objetos
“… estos objetos, estos artefactos eran unos finos, casi inmateriales, sensibles transitores, emisores-receptores de ondas que reflejaban nuestro existir”. Ignacio Gómez de Liaño.
Es un laboratorio imaginario en el que fabrico y activo objetos, sistemas y dispositivos para generar experiencias (muchos de ellos los he realizado-ensayado junto a Ana Fernando). No es necesario que tengan una forma precisa, sus formatos varían, y su comprobación/activación sucede en diferentes espacios: en la calle, "entre" clases, en una muestra colectiva, en performances.
Se fundamenta en un interés por la maquinaría y el movimiento como otras formas de poesía y lenguaje.
Impresora del tiempo
Pincel atado al segundero de un reloj que dibuja el paso del tiempo. Sus impresiones se disponen alrededor como si el pincel-reloj-tinta también fuera un segundero.

>
Presentación Alquimistas del tiempo, centro Conde Duque de Madrid

Reloj de sonidos
Es una batería amarrada a un palo y suspendida en el medio de doce objetos, como si fuera un segundero. Hay que moverlo para que avance como las agujas de un reloj. Su vibración siempre es la misma pero se activa distinto dependiendo del material que toque.
>
Presentación Alquimistas del tiempo, centro Conde Duque de Madrid

Transductor
Objeto que convierte frases (imaginarios) en sonidos con ayuda de una pianola y un papel al que se le abren huecos con fuego.
>
Performance
Círculo de Bellas Artes de Madrid
Deshilachador de banderas

Este objeto se activa en la acción colectiva de deshilachar la bandera y conversar alrededor de ello. Está hecho como un vídeo que invita a imaginar sus mecanismos y formas.
>
Acción
Círculo de Bellas Artes de Madrid
>
Vídeo del deshilachador
Contactario

Objeto que amplía en imágenes lo que sucede entre la piel cuando dos cuerpos se tocan. Al introducir dos manos, comienza un vídeo hecho previamente con imágenes píxeladas de la piel.
>
Acción
Círculo de Bellas Artes de Madrid






