


AYÚ, KUKA, KOKA
"La koka fecunda el cuerpo y le nacen frutos a la altura de los ojos, de ahí crecen palabras y se riegan imágenes como lluvia. Esa agua vuelve a la tierra y nace la vida."
Ayú-kuka-koka es un ENSAYO VISUAL sobre la planta de coca, hecho con archivos superpuestos (documentos científicos y noticias de actualidad política en Colombia), dibujos hechos con achiote (semilla roja) y un escrito poético (basado en relatos leídos y escuchados).
A partir de esa superposición, se busca entretejer las diferentes capas y recrear un universo en tensión en el que el narcotráfico, las estrategias estatales para combatirlo, las políticas desarrollistas y la misma clasificación científica, se enfrentan y desigualan prácticas y conocimientos alrededor de esta planta.
Con ayuda del relato escrito, se intenta plantear una reflexión sobre el lenguaje, incorporando algunas nociones escuchadas y estudiadas en torno a la palabra y su circulación a través del mambe (hojas de coca maceradas con yarumo quemado), para así invitar a preguntarse por la DIMENSIÓN COLECTIVA DEL HABLA y su relación ancestral con esta planta.
Descripción técnica: Técnica mixta y proyección audiovisual. Imágenes intervenidas con achiote e impresas en papel Canvas 340 gr.
Año de realización: 2019.
[+]

> Fotografías del mural, Círculo de Bellas Artes (2019)
Para la exposición SIN TÍTULO, del CBA, compuse un mural con las piezas, acompañadas del texto escrito con achiote y tinta negra, y una lupa rota que transformaba su legibilidad. Encima de todo se proyectaba un vídeo con imágenes, también intervenidas, de archivos audiovisuales (principalmente del narcotráfico en Colombia).
SERIE DE TEXTURAS:
IMPRESIÓN FINE ART