
Técnica mixta.
Impresion digital en papeles y tamaños variados.
Estudio del frailejón (Espeletia Grandiflora), que realicé interviniendo ilustraciones de la expedición botánica de José Celestino Mutis al Nuevo Reino de Granada.
*
Los frailejones son plantas que habitan en los páramos y pueden sobrevivir a temperaturas muy bajas. Sus hojas son abundantes, velludas y de color verde grisaceo. Sus flores amarillas y esponjosas.
Es una planta llena de características relevantes para el equilibrio de su entorno. Aquí nombraré solo dos. La primera, es su capacidad de absorber el agua de la neblina y la lluvia, y liberarla en tiempos de sequía. Un proceso interno que permite la regulación de la humedad y facilita la circulación del agua hacia los ríos y quebradas. La segunda, es la cobija de protección que generan sus hojas al morir: en lugar de caer, se quedan adheridas al tallo para protegerle del frío. Una capa en la que es imposible diferenciar cuáles son las hojas que permanecen vivas.
Ambas características invitan a percibir procesos de regulación que nunca son solamente internos; sistemas de equilibrio que no acaban en la muerte.