Comensalidades nómadas es una cena performativa que se construye a partir de un viaje realizado con mi pareja Álvaro Benítez al tomar la decisión de empezar un período de nomadismo. El encuentro relaciona los alimentos con el viaje, al tiempo que invita a reflexionar sobre el hogar en movimiento y los territorios que se construyen y deconstruyen a partir del mismo. A través de un recorrido culinario y sensitivo, invitamos a las comensales a oler hierbas, probar bebidas fermentadas, combinar las etimologías y procedencias de algunos alimentos, escuchar un paisaje sonoro, comer diferentes platos y conversar. Como guías de este espacio, hacemos lecturas y reflexiones, compartimos anécdotas y al final entregamos la publicación Física alimentaria, una aproximación poética a la comida a través de diferentes conceptos de la física.
Hemos hecho esta cena en el espacio cultural NUA en Madrid (2024) y en la casa cultural Diáspora en Bogotá (2024).
Año: 2024.
Descripción: Cena performativa y publicación impresa en risografía.
* Proyecto iniciado en una residencia artística en Can serrat, seleccinado por convocatoria pública. La publicación fue desarollada con un apoyo a la producción artística de Can Serrat.
> Casa Diáspora (Bogotá, 2024) y espacio NUA (Madrid, 2024).
Iniciamos la creación de esta cena durante una residencia artística en Can Serrat (El Bruc, Catalunya), en donde exploramos actividades y contenidos, así como realizamos una sesión de escucha del paisaje sonoro Bosque iragua (realizado con diferentes sonidos del cocinar) y una performance junto a Paula Vicente y Nate Wheeler en la que se generaban luces, sonidos y movimientos a partir de la interacción con diferentes objetos de la cocina, un instrumento creado por Nate
y un circuito de reacción al contacto instalado por Paula.
> Just JAM, sesión de improvisación en Can Serrat (2023). Fotos de Simon Chang.
> Sesión de escucha colectiva y grabación de sonidos durante una cena (Can Serrat, 2023).

> Fanzine impreso en risografía, desarrollado con un apoyo a la producción de Can Serrat.
Física alimentaria es una aproximación poética a los alimentos a través de conceptos de física como la transferencia de energía, la dualidad onda-corpúsculo y la radiación. A modo de tratado, propone estos tres principios para relacionarse con los alimentos desde la intersección y extrañamiento de los sentidos, recurriendo a diferentes ilustraciones, diagramas, escritos, así como enlaces a sonidos y vídeos.
> Bosque iragua, paisaje sonoro. Iragua en lengua Chibcha significa "cauce de río", y en este caso busca asemejar un bosque húmedo en el cual escuchar cuevas, luciérnagas, quejidos, zumbidos y fuegos.